El centro puede brindar:
• Evaluación y diagnóstico interdisciplinario.
• Psicoterapia individual o grupal.
• Psicopedagogía y orientación en el ámbito escolar.
• Fonoaudiología, terapia del lenguaje y comunicación.
• Terapia ocupacional, estimulación sensorial y motriz.
• Acompañamiento psicológico y social para familias y cuidadores.
PREGUNTAS
Frecuentes
Frecuentes
PREGUNTAS
1. Contacto inicial: la familia se comunica para solicitar información y/o turnos.
2. Entrevista preliminar: se realiza una reunión con los padres o cuidadores para conocer la situación y los motivos de consulta.
3. Evaluación interdisciplinaria: el equipo profesional (psicólogos, psicopedagogos, fonoaudiólogos, etc.) valora las necesidades del niño o adolescente.
4. Plan de intervención: se establecen objetivos terapéuticos y la frecuencia de las sesiones.
5. Obra social: Se presenta en la obra social correspondiente para su autorización.
Tras la evaluación inicial, se elabora un plan individualizado que:
• Establece objetivos a corto, mediano y largo plazo.
• Determina la frecuencia de cada intervención (sesiones semanales, quincenales).
• Propone las metodologías y técnicas más adecuadas (juego terapéutico, apoyo escolar, ejercicios de estimulación, entre otros).
• Participan en entrevistas de seguimiento y reciben orientación sobre cómo apoyar al niño o adolescente en casa.
• Se promueve la comunicación frecuente entre el equipo terapéutico y la familia.
• Algunos planes incluyen sesiones conjuntas o talleres para padres, que abordan estrategias de crianza, manejo de conductas y refuerzo de habilidades.